Quiénes somos

Elena Casas Alonso

Me llamo Elena Casas Alonso. Desde pequeña tenía muy clara mi vocación de servicio lo cual unido a mi interés y curiosidad por conocer y entender el cuerpo humano, me hizo inclinarme por la rama sanitaria.

Aunque tuve dudas, pues también me atraían la medicina, comencé a estudiar fisioterapia, en la Universidad Europea de Madrid, pues quería ayudar directamente a la gente a mejorar y recuperar su salud y la medicina me pareció una carrera larga y en la que tendría que estudiar mucho tiempo… la verdad es que no me arrepiento de nada, pues en la fisioterapia encontré lo que quería e incluso más, pues cuando empecé, en el 97, era una carrera un tanto desconocida y no sabía el amplio campo de actuación que tiene un fisioterapeuta.

Estudiar… tuve que hacerlo bastante, y lo sigo haciendo, pues hay que mantenerse actualizada en las técnicas y tratamientos más efectivos. Por eso tras acabar la carrera he realizado muchos cursos, masters y formaciones. De todos ellos he aprendido y crecido como fisio y me han aportado herramientas muy valiosas: De la osteopatía y del tratamiento miofascial aprendí a ser una terapeuta más global, también, que todo está relacionado y que es esencial tratar de encontrar el origen o la causa que genera la lesión, y que ésta, muchas veces no se encuentra en el lugar del dolor.

El Drenaje linfático me dio mucha sensibilidad y “mano” y me aportó una herramienta muy útil no sólo para disminuir edemas.

Pero el pilar más importante y en el que más me he especializado, ha sido la fisioterapia en uroginecología, o fisioterapia del suelo pélvico, en donde he encontrado mi verdadera vocación, sobre todo en lo relacionado con el embarazo, parto y postparto.

También desde niña siempre me interesó y me encantaba escuchar historias de partos, embarazo, vida intrauterina… y todo lo relacionado con eso se me quedaba grabado sin pretenderlo. Había hecho formaciones, pero hasta que no fui madre, no me atreví a dar el paso y hacer de esta área mi especialidad.

Como a la gran mayoría, la maternidad me transformó y afloraron la curiosidad y las ganas de contribuir desde mi profesión en esto que tanto me “llamaba”. Así que me formé y sigo haciéndolo con los mejores profesionales, y disfruto enormemente aportando mis conocimientos y experiencia con embarazadas y mujeres que quieren aprender, prevenir o tratar problemas del suelo pélvico.

También después de vivir en “mis carnes” los cólicos de mi hija mayor, me hice terapeuta del método Rubio, para poder ayudar a los peques y a sus padres a entender y resolver más rápido ese “proceso”.

En el 2006 abrí mi clínica Rehabitalia en Monteclaro, Pozuelo de Alarcón.

CEO y fisioterapeuta de Rehabitalia Fisioterapia

Diplomada en fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Colegiada nº 4005.
 

  • Experta en Obstetricia y Uroginecología. (UEM)
  • Experta en Drenaje linfático manual DLM (Vodder y Leduc) (UEM)
  • Experta en Osteopatía (UEM)
  • Terapeuta del Método Rubio para cólicos del lactante (formada por Domingo Rubio)
  • Formada en Inducción miofascial, técnicas estructurales por Andrzej Pilat.
  • Formada en Gimnasia Abdominal Hipopresiva® (GAHP) por Marcel Caufried.
  • Formada en el Método 5P® Logsurf (Propioceptivo abdomino pelvi-perineal) por Chantal Fabre-Clerque y Begoña Caldera.
  • Formada en radiofrecuencia INDIBA®:
    -Indiba Active system y therapy
    -Indiba Suelo pévico specialist e Indiba advanced
    -Indiba Fascia
    -Indiba Dermatofuncional (fisioestética)
  • Reflexóloga podal y monitora de reflexología podal infantil, método Ángeles Hinojosa

Maria Gomez García de Marina

En la vida se cometen errores y aciertos. Uno de los mayores aciertos de mi vida fue estudiar fisioterapia.

Me llamo María y soy fisioterapeuta vocacional desde que terminé la carrera en 1999. Para mí ser fisioterapeuta no es un trabajo, es lo que soy.

Mi principal objetivo es el bienestar de mis pacientes, que mejoren de sus dolencias. Esto me ha llevado en mi carrera a formarme en distintas técnicas, en especial la Inducción Miofascial, una terapia manual que considero imprescindible para el correcto entendimiento del cuerpo humano y conseguir así una mejor evolución del tratamiento. Porque una de las mejores cosas de este mundo es que un paciente que estás tratando te diga que se encuentra mejor.

Colaboro desde 2014 con Elena en Rehabitalia.

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Colegiada 1201.

  • Experta en Inducción Miofascial (Tupimek). Con especialización en:
    – Inducción Neurofascial.
    – Inducción Somatoemocional.
  • Experta en el Metodo Rubio de tratamiento del cólico del lactante (Centro de Terapias Naturales de Palencia).
  • Formada en radiofercuencia INDIBA®:
    – Indiba Activ system y theraphy.
    – Indiba Fascia.
    – Indiba Activ Dermatofuncional (fisioestética).
  • Curso de Punción Seca de los Puntos Gatillo a través del Diagnóstico Miofascial. (Holystic Centro de Recuperación).
  • Curso de Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia: Disfunciones pelviperineales (Formación Internacional de Postgrado en Fisioterapia D.C.R.).
  • Curso de Vendaje Neuromuscular ( Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid).
  • Curso de Vendaje Neuromuscular en Afecciones Neurológicas. (Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid).
  • Curso de Fisioterapia del Síndrome de Dolor Miofascial (Omphis Institute).

Monitora de Pilates Completo (Federación Madrileña de Gimnasia).

Contacto
Puedes dejarnos un mensaje, una consulta o pedir cita desde aquí

Déjanos tus datos, tus preferencias, y la forma en la que quieres que te respondamos. Lo haremos en un plazo máximo de un día laborable. La cita necesitará ser confirmada. Si lo prefieres puedes mandarnos un WhatsApp al 663057368.


Estamos en el centro comercial Monteclaro entre Pozuelo y Majadahonda, un centro que cuenta con 500 plazas de parking gratuitas y acceso sin barreras para minusválidos.

Parking gratuito