Drenaje linfático Manual DLM

“La activación manual del drenaje del liquido intersticial y de la linfa a través de los vasos linfáticos.”

Es un tipo de masaje muy específico, cuyo objetivo es ayudar o activar al sistema linfático a eliminar los líquidos, sobretodo en aquellos estados en los que éste sistema está sobrecargado.

Se utilizan maniobras superficiales, suaves, lentas, rítmicas y precisas (en el sentido y dirección de las vías linfáticas)

Su Creador fue Emil Vodder (Dinamarca 1896-1986) que fue el primero, junto a su mujer Estrid, en tratar los ganglios linfáticos (algo tabú en aquella época) en enfermos con patología respiratoria, aunque no tardaron en observar sus amplios y variados beneficios en muchas patologias y procesos.

Otros precursores del método fueron Johanes Asdonk en Alemania, Günter Wittlinger en Austria y posteriormente Leduc.

En Rehabitalia somos fisioterapeutas titulados, colegiados, en constante formación y especializados en diversos campos como la terapia miofascial, la osteopatía, fisioterapia obstétrica y ureginecológica, deportiva, drenaje linfático manual, tratamiento de cólicos del lactante con el método Rubio…

Creemos que para que el tratamiento sea eficaz las sesiones de fisioterapia deben ser individualizadas, poniendo mucho interés y énfasis en la historia clínica, la valoración funcional con test y pruebas ortopédicas, para llegar a un diagnóstico eficaz y tratar la causa y no solamente los síntomas o las consecuencias.

Las sesiones duran aproximadamente una hora.

Más información sobre el drenaje linfático

Drenaje linfático Manual
Beneficios del drenaje linfático manual

A través del DLM se mejora el edema provocado por la retención de líquidos, o tras un traumatismo (esguince), una cirugía, el que puede darse por motivos hormonales (embarazo), el que puede aparecer en pacientes encamados, o el causado por agenesia o extirpación de los ganglios linfáticos (frecuente en el tratamiento de ciertos canceres como el de mama) por citar los más frecuentes.

Efectos del DLM en la Circulación
El DLM esta indicado a su vez en problemas circulatorios ya que ambos sistemas están estrechamente vinculados y la mejora de uno repercute en el otro. El sistema linfático no posee una bomba propia como el circulatorio (corazón) por lo que la circulación de la linfa depende en cierta medida del sistema circulatorio ya que los vasos linfáticos están en contacto con los sanguíneos y el impulso de estos favorece la circulación de la linfa. De la misma forma una obstrucción en el sistema linfático afectará al circulatorio (por sobrecarga) por lo que cualquier medida que restablezca la circulación linfática mejorará el retorno venoso.
Diferencias entre otros tipo de masajes y DLM
Se actúa sobre los vasos linfáticos. Sus maniobras siempre son suaves, lentas y repetitivas. El DLM nunca causa dolor (el masaje descontracturante por Ej. si) ni enrojecimiento. La dirección y el sentido de las maniobras vienen determinados por la situación de las vías linfáticas. Siempre se realiza de proximal a distal. (El circulatorio se hace al revés) No se usan aceites ni cremas.

Contacto

Puedes dejarnos un mensaje, una consulta o pedir cita desde aquí

Déjanos tus datos, tus preferencias, y la forma en la que quieres que te respondamos. Lo haremos en un plazo máximo de un día laborable. La cita necesitará ser confirmada. Si lo prefieres puedes mandarnos un WhatsApp al 663057368.

Estamos en el centro comercial Monteclaro entre Pozuelo y Majadahonda, un centro que cuenta con 500 plazas de parking gratuitas y acceso sin barreras para minusválidos.